Cerrar

The Green Ray: cuna del emprendimiento en Málaga

Edificio Green Ray

Edificio Green Ray

Ubicado en la Avenida Louis Pasteur 47 se encuentra el edificio del Green Ray, el Rayo Verde. Un híbrido que une la fuerza tecnológica del PTA con la cuna del conocimiento como es la Universidad de Málaga. Más de 6.000 metros cuadrados de superficie construida donde empresas de diferentes índoles trabajan por poner en valor y dar nombre a nuevos proyectos. El objetivo principal es el de desarrollar una estrategia común entre el PTA y la UMA en el ámbito del conocimiento y dar apoyo a todos los emprendedores.
En ese espacio conviven dos vectores que desarrollan esta estrategia: The Green Ray y Link by UMA-ATech. Según expresan desde el propio Parque Tecnológico, en ‘The Green Ray’ se buscan proyectos “extraordinarios, que utilicen el conocimiento universitario, que sean globales y que transformen la sociedad”. Aquí, varias empresas multinacionales ayudan a estos emprendedores a desarrollar sus proyectos dentro de las instalaciones. Por su parte, el Link by UMA-ATech se define como “el mayor espacio de convivencia empresarial, universitaria e innovadora de Andalucía”. Asociaciones, estudiantes, empresas, emprendedores y todo tipo de expertos comparten ideas con el objetivo de aprender y crecer.
A las multinacionales les gusta ‘The Green Ray’

Estancia interior para grupos de trabajo
Estancia interior para grupos de trabajo.

El IBM con su programa ‘IBM Global Entrepeneur’, Repsol a través de su fundación o el propio Banco Santander, con el Centro Internacional Emprendimiento y la celebración de sus jornadas del programa Yuzz.
Según han expresado desde el Green Ray a esta publicación, “la empresa INSA, del grupo IBM, instaló un Centro de Innovación Tecnológica en el edificio en noviembre de 2015 desde donde desarrollará proyectos de comercio electrónico y transformación digital”.
Un edificio que tiene vida
En el Rayo Verde hay mucha vida. Son numerosas las empresas que se encuentran aquí alojadas y desde estas paredes han surgido proyectos que, a día de hoy, tienen ya su nombre en el panorama de la innovación. Entre las spin off alojadas destacan nombres como: Nayade Psicólogos, una cooperativa de psicólogos que aporta habilidades y técnicas para el desarrollo personal; Exotic Fruit Box, una tienda online que ofrece la mejor fruta tropical de temporada desde su finca en la Anarquía (Rincón de la Victoria, Málaga) a la casa de sus clientes; Don’t Stop Me, una empresa de diseño, desarrollo, fabricación y distribución de ayudas técnicas para el sector infantil afectado con trastornos que deriven en movilidad reducida; y también nombres como Workkola, Inmertec, No Wait o 3D Málaga o X-Ray Data Services.
Además, a lo largo del año, han sido numerosos los eventos que se han celebrado entre las paredes de este edificio. Entre otros destaca el ‘Ignitium Days’, dentro del Proyecto “Ideas Factory” de la UMA, es un concurso de ideas para universitarios en el que la innovación tiene el reto de conseguir el mayor número de respuestas ante un problema conocido. El Curso de “Robótica, Educación y Creatividad Tecnológica”, que se celebró En el mes de octubre para niños entre 6 y 14 años. También se han realizado ‘Hackatones’, para aplicar nuevas técnicas para analizar, procesar y sintetizar las señales de audio y música. El Ideas Factory, los encuentros Betabeers o los cursos de verano. Así como el Aertec Solutions Challenge.
Aula de formación
Aula de formación.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top