En la mañana de ayer tuvo lugar el acto conmemorativo del 40 Aniversario de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), institución que se constituye el 9 de septiembre de 1977. El lugar escogido fue el Salón Real del Gran Hotel Miramar.
En el transcurso del acto, en el que estuvieron representadas las principales instituciones y agentes económicos y sociales malagueños, se han recordado los momentos más destacados de la historia de la Organización, con especial énfasis en su vinculación con la provincia de Málaga y su crecimiento durante las últimas cuatro décadas.
En este sentido, desde CEM se ha querido valorar la contribución al desarrollo de Málaga que han supuesto en estos años el dialogo social y la colaboración entre instituciones, entregando reconocimientos a los Sindicatos CCOO y UGT, en las personas de Fernando Muñoz Cubillo, Secretario General de CCOO Málaga, y Antonio Vázquez Cervilla, Miembro de la Comisión Gestora de UGT Málaga; a la Junta de Andalucía, recogiendo el galardón José Luis Ruiz Espejo, Delegado en Málaga; al Ayuntamiento de Málaga, en la persona de Francisco de la Torre Prados; a la Universidad de Málaga, recogiendo el reconocimiento José Ángel Narváez, Rector; a la Cámara de Comercio de Málaga, representada por Jerónimo Pérez Casero, Presidente; y a la Diputación de Málaga, en la persona de Ana Carmen Mata Rico, Vicepresidenta segunda de la Diputación. Diputada del Área de Gobierno de Servicios a la Ciudadanía. Diputada Delegada de Igualdad e Innovación Social.
Asimismo, se ha destacado la labor esencial de las personas que han liderado CEM en estos años: los expresidentes Manuel Martín Almendro, Alfonso Sánchez Pinilla, Juan Jiménez de Aguilar, José María Flores Ramos y Vicente García Martín; y los exSecretarios Generales Antonio Carrillo Alcalá y Javier Ciézar Muñoz.
Como se ha destacado a lo largo del acto, gracias a su visión de futuro, a su capacidad para el diálogo y a su esfuerzo permanente, los anteriores presidentes y secretarios generales han situado a CEM en un lugar de vanguardia en su entorno.
En este sentido, en su intervención, Natalia Sánchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM, ha destacado que la Organización, nacida en 1977 a partir del compromiso y la ilusión de un grupo de empresarios locales, cuenta, tras 40 años de intenso trabajo, con 102 organizaciones empresariales, tanto sectoriales como comarcales y locales, representando a más de 45.000 pymes y autónomos de la provincia.
Todo ello, ha indicado, apostando siempre por un cambio en la percepción social de la figura del empresario, como generador de riqueza y empleo, y tomando la función social de la empresa como uno de los pilares estratégicos de su actividad.
La clausura del acto ha estado a cargo de Sergio Corral Delgado, Director General de la Fundación Unicaja; Antonio Garamendi Lecanda, Presidente de CEPYME, y Javier González de Lara y Sarria, Presidente de CEM y CEA.
Javier González de Lara ha querido destacar en su intervención que, pese a los años transcurridos desde 1977: “Hay principios que siguen inalterables para nosotros, que son intocables. Unos principios en los que se sustancia nuestra propia existencia: La libertad de empresa, nuestra independencia política y la unión empresarial, que se han convertido en las mejores herramientas para defender nuestros intereses”.
El Presidente de CEM y CEA ha hecho constar también que: “Hoy CEM es un ejemplo de integración territorial, en donde están representados, y se defienden por igual, los intereses e inquietudes de los empresarios de la capital, de los sectores y de los distintos territorios y municipios”, agradeciendo a cuantos forman parte de la Organización y sus asociaciones y empresas miembro, su compromiso, su dedicación y su esfuerzo.
El acto ha contado con una nutrida asistencia, entre la que destacan representantes institucionales y empresariales, del entorno académico y los medios de comunicación malagueños.