Cerrar

El comercio malagueño espera un repunte de ventas en Semana Santa

Calle Larios

La Semana Santa en Andalucía y en Málaga, en especial, tiene un fuerte arraigo no sólo cultural, si no también económico, ya que la provincia dispone de numerosos rincones y tradiciones que son un fuerte reclamo para el turismo nacional e internacional. Durante estos días, el comercio local vive una de las campañas más importantes del ejercicio anual, ya que se espera que haya un repunte en las ventas.

Si bien, no como en años en los que la climatología acompaña, o la Semana Santa cae en abril, las tradiciones como son la de estrenar algo en el Domingo de Ramos o celebrar la festividad de fechas tan señaladas como el Viernes de Dolores, son sólo dos citas que incentivan el consumo local. Comercios del sector textil o calzado, pero también el de alimentación, con la degustación de los platos y gastronomía típicos de estas fechas, son los que tienen una mayor previsión de crecimiento. Según datos del sector facilitados a través de una encuesta entre los asociados de la federación Comercio&Málaga, las ventas durante este periodo suponen el 10% del total del año.

También hay que destacar que con la Semana Santa se inaugura oficialmente la temporada primavera y verano, uno de los periodos clave en el sector. El comercio local cambia los escaparates, adaptándose como viene siendo habitual, a las necesidades del consumidor, ofreciendo profesionalidad y productos de primera calidad. Gracias al apoyo de las instituciones locales, que han sabido detectar la importancia del comercio local como motor de la economía, el sector se beneficia de una proyección conjunta, ayudas para la puesta en marcha de diferentes proyectos y promoción dentro y fuera de la provincia.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top