Cerrar

Soles de Málaga, de la Fundación el Pimpi, impulsará once proyectos solidarios en la ciudad

Soles de Málaga nace de la evolución del Día Solidario El Pimpi con el objetivo
de conseguir los 11 proyectos sociales más necesarios para la
ciudad y convertirse en un evento sin precedentes donde todas las entidades,
empresas y sociedad malagueña se impliquen.

Con el objetivo de alcanzar la mayor recaudación posible, la Fundación  presentó ayer un gran número de acciones de sensibilización y recaudación que se iniciarán con una campaña de crowdfunding que desde ayer ya está en funcionamiento y finalizará con un acto central: el I Festival Solidario que tendrá lugar el 28 de abril y se celebrará en once emplazamientos diferentes de Málaga para implicar así a todos los distritos de la ciudad.

La primera fase de ‘Soles de Málaga’ ha sido la convocatoria para la presentación
de proyectos solidarios, donde un jurado profesional formado por representantes del Ayuntamiento de Málaga, Obra social la Caixa, la Diputación provincial de Málaga
y Bodegas El Pimpi, han seleccionado a los diez primeros proyectos que serán
beneficiarios de los fondos que se recauden:


• Asociación Redime: para la realización de talleres de prevención de abusos sexuales en menores.
• Amirax: para el desarrollo de cinco cámaras de Gessel para la intervención familiar a menores con trastornos en su desarrollo.
• Asociación Española Contra el Cáncer: para fomento del proyecto ‘Un hogar para curarme’ que servirá para proporcionar a las familias que lo necesiten un hogar en un lugar con el clima que sea más beneficioso para su enfermedad.
• Asociación Ciudadana Antisida de Málaga: para el proyecto de la casa de acogida para personas seropositivas en situación de emergencia social y/o sin hogar.
• Religiosas de María Inmaculada: para poder seguir atendiendo a inmigrantes y jóvenes en riesgos de exclusión social.
• Incide: para colaborar en el proyecto de prevención de violencia en las aulas malagueñas.
• Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFENES): para apoyar su proyecto en la reducción de síntomas y acompañamiento familiares.
• Asociación Nueva Alternativa de Intervención y Mediación (NAIM): para mejorar la empleabilidad y el impulso de la búsqueda activa de empleo dirigido a colectivos con dificultades de inserción.
• Ayuda para la Recuperación de Enfermos Alcohólicos (AREA): para continuar con su importante labor.
• Asociación de Mujeres Supervivientes de la Violencia de Género (AMUSUVIG): para su proyecto de empoderamiento y acompañamiento de mujeres víctimas de violencia de género.

El undécimo proyecto será elegido por el público a través de una votación online
en la web solesdemalaga.org
Los Malagueños podrán elegir unos de los proyectos del movimiento solidario
Soles de Málaga entre los cinco que han sido preseleccionados:

• Asociación Solidaria de Integración Social (ASIS): ofrecer un trabajo
integral con las personas vulnerables a través de la atención de
las necesidades básicas.
• Fundación Marcelino Champagnat (SUMAN 2): para su escuela
de segunda oportunidad dirigidas a jóvenes en riesgo de exclusión social.
• Fundación Cirhma: para continuar con su labor en su centro de atención de personas con disfuncionalidad.
• Asociación de la Mujer Emancipada: dirigida a mujeres víctimas de la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
• Doctor EQUUS: para la creación de un centro ecuestre adaptado,
un lugar de ocio inclusivo para niños.

La campaña Soles de Málaga cuenta ya con grandes colaboraciones como Antonio Banderas, que ha puesto su voz al vídeo informativo de la campaña; Ricardo Marín, director musical, que le ha puesto música y letra a la canción oficial de Soles de Málaga, así como el apoyo de artistas con renombre como son La Mari de Chambao, Esther Arroyo,Diana Navarro o Javier Ojeda, entre otros.

En cuanto a colaboraciones, cuenta con el gran apoyo de empresas y entidades
como la Obra Social La Caixa, Cervezas Victoria, El Pimpi, Bodegas Málaga Virgen y el Ayuntamiento de Málaga como patrocinadoras fundadoras.

 

Con la fundación CLC World, como patrocinador especial del Distrito Centro y la Diputación provincial de Málaga, El Corte inglés, Guardería La casita mágica, Royal Caribean, la Fundación Málaga CF, Cafés Santa Cristina, Humad, Trops,
Gráficas Urania y el Museo del Automóvil como patrocinadores oficiales del evento.

 

 

Además, Peneque el valiente, Cabberty , Gross dentistas, Ideanto y Hermanos
Gallego, Bufete de abogados Gómez Villares- Atencia y Quirón Salud participan
como empresas patrocinadoras a nivel local.

Para cerrar el evento, lanzamos un llamamiento a toda la sociedad malagueña,
el tejido empresarial, y artistas malagueños para que aporten su granito de
arena al movimiento solidario Soles de Málaga.

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top