Cerrar

Qué deben hacer las marcas frente al nuevo algoritmo de Facebook

JoseManuelGomez-Zorrilla

José Gómez-Zorrilla Sanjuán. Director de Windup y Windup School

Cada vez que Google o Facebook actualizan su algoritmo, parece que los cimientos digitales tiemblan. El terror se apodera de las marcas que invierten parte de su presupuesto en esta red social. Pero tranquilos que no es para tanto.

Quiero trasladaros realmente qué significa este cambio y qué podemos hacer.

A Facebook siempre le han gustado las historias de sus usuarios, no olvidemos cómo y porque nace esta red social. Después de años recopilando datos se han dado cuenta que la marcas están bombardeando a sus seguidores. Dejando a un lado lo realmente importante:

“Asegurar el engagement real de las publicaciones de sus usuarios”

Pero entonces, ¿cual ha sido el gran cambio de Facebook?, reducir el alcance orgánico de las publicaciones de las Fan Pages.

¿Cómo va a hacerlo?

Eliminado las publicaciones de marca de los muros de los usuarios.

¿Por qué lo hace?

Facebook quiere que las marcas trabajen los contenidos. Que las marcas pasen de publicar contenido interesante a contenido significativo para su comunidad.

¿Y esto que significa?

Que Facebook está buscando una plataforma más humana, más contextual, más social.

Para ello quiere:

  • Que los comentarios generen conversaciones e interacciones entre los propios usuarios, que haya dialogo y conexión entre la comunidad.
  • Cada vez tienen más importancia los Facebook Live; videos en directo. Va a ser el contenido REY los próximos años.
  • Menos publicaciones pero de más calidad. El copywriting adquiere mayor importancia. Las marcas deben trabajar qué y cómo comunican con sus usuarios.
  • Ya no le gusta que las marcas pidan “likes” o “interacciones” de la forma que sea.

¿Qué podemos hacer?

  1. Analiza los datos de tu Fan Page para: publicar en las horas y días de mayor impacto; ver que tipo de contenido funciona mejor y cual no, conocer como es tu audiencia activa…
  2. Trabaja el copy, usa imágenes potentes e incorpora el video (o Live o subido directamente a Facebook).
  3. Menciona a perfiles relevantes o influencers del sector, siempre con sentido y aportando valor.
  4. Forma a tu audiencia para que si le gustan las publicaciones de tu marca os marquen como ver primero.
  5. Reorienta tu Estrategia Social Media para generar engagement real, que tus usuarios compartan tus historias con sus círculos.
  6. Conoce y define en detalle a tus buyer, personas o audiencias.

 

José Gómez-Zorrilla Sanjuán.
Director de Windup y Windup School
Blogger La Cultura del Marketing

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top