Cerrar

Arranca la cuarta edición de Transformando Futuro

Presentación de la cuarta edición de Transformando Futuro

La cuarta edición de Transformando Futuro, proyecto de Inserción Social por el Emprendimiento y el Empleo, organizado por la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente y la Obra Social “la Caixa”, -con el respaldo de la propia CEM y CaixaBank-, ha comenzado este lunes su andadura. En la presentación han participado Natalia Sánchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM, y José Miguel Lobillo, Responsable de Desarrollo de Negocio de Empresas de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank.

Esta nueva convocatoria responde a los resultados positivos que se obtuvieron en las pasadas ediciones de Transformando Futuro, y que posibilitaron la reconversión y la inserción profesional de muchos de sus participantes.

«El requisito principal es mostrar una actitud proactiva y favorable a la evolución personal»

El programa atiende al común compromiso de las entidades mencionadas con el desarrollo social y económico de la provincia de Málaga, atendiendo a la progresiva demanda de planes de inserción profesional coherentes con la realidad de los mayores de 45 años que permitan fomentar entre ellos el autoempleo, a la vez que disminuir las trabas concretas que puedan encontrar al embarcarse en la aventura empresarial.

Así, Transformando Futuro contempla la reconversión del perfil profesional y laboral de este colectivo mediante una metodología de trabajo innovadora, y también con el compromiso de empresarios malagueños que tutorizan a los participantes, acompañándolos a lo largo de todo el proceso.

Las personas seleccionadas para beneficiarse del programa son personas desempleadas mayores de 45 años, o bien autónomos que lleven un corto periodo de alta. El requisito principal es mostrar una actitud proactiva y favorable a la evolución personal y profesional hacia el cambio, ya que el desarrollo de esta iniciativa comprende un Plan de Superación Personal, que ha sido entregado hoy a los integrantes del primer grupo, y que consta de varias etapas.

Desarrollo del programa

El programa contempla 60 horas presenciales y un mínimo de 90 horas de trabajo individual, con el apoyo de una plataforma virtual y asesores personales que acompañarán al participante. La duración prevista es de 9 semanas en las que se conforman 2 grupos, cada uno con un máximo de 22 personas.

Además, Transformando Futuro combina acciones de asesoramiento directo, talleres grupales y trabajo individual con metodología presencial y online.

En este sentido, se trata de una metodología más centrada en la capacitación y búsqueda autónoma de soluciones que en los programas de formación convencional. A través de técnicas de mastermind group, y el Plan de Superación Personal, se parte del autoconocimiento para ir avanzando en la definición de metas y en el análisis de la evolución para acercarse a las mismas mientras dure el programa. El asesoramiento individualizado, por otra parte, permite a los participantes testar si están dirigiendo sus esfuerzos en la dirección y canales adecuados.

Los contenidos abordados a lo largo del programa instruirán a los participantes en fundamentos de empresa de forma práctica y asequible: control de gestión y evaluación de documentos económico-financieros, estrategia y marketing, liderazgo y gestión de equipos, gestión de clientes,… Además, los interesados podrán contar con los consejos de empresarios de reconocida trayectoria que actuarán como mentores, para darles apoyo en el proceso.

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top