Según la Sociedad Española de Cardiología, el 20% de la población española mayor de 18 años presenta un nivel de colesterol superior a los 250mg/l, es decir, un valor alto de colesterol proporcionado en su mayor parte por dietas no adecuadas.
Por ello explicamos una serie de consejos que pueden ayudar a mejorar estos niveles sin realizar grandes esfuerzos:
1.Consumir moderadamente alimentos de origen animal, intentando comer pescado en lugar de alimentos procedentes de carne.
2.Evitar alimentos procesados y elaborados fuera de casa como embutidos, fritos comerciales y bollería industrial.
3.Cocinar con poca grasa: al horno, plancha, parrilla, microondas, asados o cocinado al vapor.
4.Llevar una dieta en la que predominen los vegetales (frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales entre otros).
5.Sustituir lácteos enteros por semidestanatados o desnatados.
6.Consumir alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados aumentando así los niveles del colesterol HDL. Estos alimentos están presentes en aceite de oliva, aguacate, frutos secos y aceitunas.
7.Consumir proteínas de origen vegetal como las legumbres.
8.Cocinar con aceite de oliva.
9.No a las grasas trans o hidrogenadas. No consumir bollería y todo lo que se haya fabricado mediante un proceso industrial.
10.Consume ácidos grasos omega 3, derivados de aceites y grasas del pescado, y omega 6, derivado de origen vegetal aceite de semillas, cereales, aguacates o nueces reduciendo así este colesterol que no queremos.
11.Consumir frutos secos crudos, no salados.
Llevar a cabo estos consejos te ayudará a llevar una vida más saludable, ¿a qué estas esperando?