Cerrar

La innovación y la sostenibilidad, claves del avance de la sociedad

Ayer tuvo lugar la inauguración de los foros Greencities y S-Moving por parte del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre

Greencities y S-Moving

De la Torre destacó que se debe aplicar la innovación “al servicio de los ciudadanos”

Ayer se inauguraron los foros Greencities y S-Moving en Málaga. Centrados en la innovación para potenciar la sostenibilidad de las ciudades y la movilidad sostenible e inteligente, se celebran en Fycma durante la jornada de ayer y la de hoy

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; el presidente del Comité Organizador de S-Moving, Antonio Gómez-Guillamón; la alcaldesa de Santander, en representación de la Red de Ciudades Inteligentes, Gema Igual; el alcalde de Viladecans, en representación de la Red Innpulso, Carles Ruiz; el director general de AMETIC, Luis Pardo, y el director de Transformación de Empresas de Telefónica, Agustín Cárdenas, intervinieron en el acto inaugural de la decimocuarta edición de Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y la sexta de S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible. 

De la Torre, anfitrión, destacó durante su intervención la importancia de la colaboración público-privada para que España colabore en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Señaló que se debe aplicar la innovación en tecnología “al servicio de los ciudadanos” y que las ciudades deben ser “más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, pero también económico y social”. 

Greencities y S-Moving

La consejera de Fomento ha expresado que este foro es “una oportunidad única” para conocer los últimos avances tecnológicos en materia de movilidad y sostenibilidad y para avanzar en innovación. En esta línea, Gómez-Guillamón ha invitado a las instituciones públicas y privadas a trabajar en equipo. 

La alcaldesa de Santander, ciudad invitada de la edición 2023 y ejemplo de gestión sostenible e innovadora, ha manifestado que España debe convertirse en un país “referencia en innovación” que aplique los nuevos avances en tecnología al ciudadano.

Por su parte, Pardo, de AMETIC, ha valorado la importancia de este evento con “proyección internacional”, ya que en él hay 14 países representados. 

Greencities y S-Moving

Representación de más de 50 ciudades

Los foros Greencities y S-Moving reúnen este año a un número de participantes que supera el medio centenar de ciudades en las diferentes áreas de actividad de los eventos. 

La implicación de la red Innpulso y RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) potencia la presencia municipal en un encuentro de referencia para las ciudades españolas, en el que se aporta una visión global de cara a una apta relación entre el desarrollo urbano y los entornos inteligentes y sostenibles. 

Son más de 250 las entidades que participan en Greencities y S-Moving 2023, y más de cien con presencia en las zonas expositivas. A su vez, hay más de 200 expertos y 40 paneles especializados en temáticas relacionadas con la gestión urbana y la movilidad desde el punto de vista de la sostenibilidad y la digitalización.

Greencities & SMoving integran cuatro espacios de contenido en Fycma: Urban Arena, Mobility Arena, Sustainability Room y City Speakers, novedad de esta edición que da a conocer 12 proyectos relacionados con la mejora en calidad de vida, infraestructuras y digitalización. 

Greencities y S-Moving

scroll to top