Málaga es la provincia andaluza donde se localizan más empresas según el informe ‘Análisis económico-financiero de la empresa española 2022’ que publicó ayer Analistas Económicos de Andalucía, la sociedad de estudios de Unicaja Banco. Concretamente, Málaga acoge 130.632 compañías.
Este número supone que el 24,6% del total de las empresas de la comunidad están ubicadas en Málaga. Es el porcentaje más alto de entre las provincias andaluzas. Le sigue Sevilla, con 122.491 compañías (el 23,1% del total). La siguiente en la lista es Cádiz, que ya baja al 12% del total andaluz (63.833 empresas).
Otro buen dato que cae en Málaga es que es la única provincia de Andalucía que supera la media nacional de sociedades por cada mil habitantes. La media de España está en 71 compañías por cada mil habitantes, mientras que el número de Málaga escala hasta las 77 empresas. En términos andaluces, la densidad empresarial está en las 62,7 compañías por cada mil habitantes.
Málaga, segunda en Andalucía en concentrar empresas de referencia
Durante el periodo 2017-2020, de las 6.185 sociedades que cumplían los criterios de excelencia en Andalucía, se catalogaron como empresas ‘líderes’ 2.549 compañías (2,8% de la muestra disponible); 1.653 como ‘gacelas’ (2,4%) y 2.003 empresas de ‘alta rentabilidad’ (2,6%).
Sevilla (28,5%) y Málaga (23,2%) son las dos provincias que concentran un mayor número de sociedades de referencia en Andalucía. En Sevilla se localiza el 30,4% de las empresas líderes y el 28,1% de las empresas gacelas, mientras que en Málaga se ubica el 28,7% de las compañías de alta rentabilidad.
En las empresas de referencia de Málaga destaca el peso del sector servicios, ya que el 51,7% de ellas pertenece a este ámbito de actividad.