Cerrar

Día de la Educación Financiera

educación financiera

Juan José Aguilar, banquero privado. Director en Centro de banca privada en Málaga. Andbank España.

El lunes 3 de octubre se celebraba el día de la Educación Financiera, dentro del plan Educación Financiera de la CNMV y el Banco de España. España participa desde 2008 en este plan de Educación Financiera con el objetivo divulgativo de dar a conocer el ámbito de las Finanzas a todos los ciudadanos, tanto en ámbitos escolares como profesionales..

El Plan de Educación Financiera 2022 – 2025 se plantea como objetivo continuar esta divulgación ante los nuevos retos que nos encontramos, como la digitalización, la sostenibilidad, o más recientemente, cambios en la financiación, con el nuevo escenario de tipos de inversión. Hablar de Educación Financiera es también ampliar los horizontes de inversión, en especial dentro del ámbito de la Banca Privada.

Acostumbramos a vigilar de cerca nuestras carteras, buscando protección en momentos delicados de mercado, como el actual. Buscamos los sectores o mercados que pueden adecuarse mejor a estos entornos. Pero, conviene no dejar de lado aspectos tan relevantes como el de la Fiscalidad.

La fiscalidad es un instrumento más a gestionar que no debería desmerecer atención. Desde lo más simple, como hacer una gestión eficiente de las pérdidas incurridas en un momento dado para compensarlas con otras plusvalías, hasta la organización patrimonial o la gestión eficiente de sucesiones. Volviendo al tema de la educación Financiera, se trata de entender que las Finanzas abarcan un amplio espectro de la vida de las personas, que va más allá de simplemente una cartera.

Juan José Aguilar
Banquero privado. Director en Centro de banca privada en Málaga, Andbank España

scroll to top