Cerrar

Greencities y S-Moving, Rail Live! o Simed, citas de Fycma para el último cuatrimestre del año

Hasta ahora Fycma ha contabilizado 205.000 asistentes y 100 millones de euros de impacto económico

fycma

Desde fycma preven un cierre de ejercicio 2022 muy positivo

E.P. El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) continúa con la captación y organización de eventos en línea con el posicionamiento de Málaga como enclave tecnológico y «gran ecosistema innovador» del sur de Europa. Para la última parte del año están programadas citas consolidadas como Greencities y S-Moving o Simed, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo.

De igual modo, entre las convocatorias profesionales están Smart Agrifood Summit o Prosodia. También dirigidas al público general se llevarán a cabo Celebra Málaga y la Feria Outlet Málaga.

En el ámbito internacional destacan encuentros como Seatrade Cruise Med o Rail Live!. Otros encuentros destacados serán Talent Woman, que regresa al formato presencial, Extenda Global, que tendrá lugar en noviembre, o Andalucía Management.

fycma
Edición anterior de greencities

Eventos en el mes de septiembre

Así, Fycma acogerá el 10 de septiembre la 10 edición de eCongress Málaga, el congreso ecommerce, social media y marketing digital donde los profesionales del sector conocerán lo último en tendencias y estrategias más efectivas a través de conferencias, talleres formativos, estands y Networking.

Entre el 14 y 15 de septiembre se celebrará Seatrade Cruise Med, uno de los principales eventos mundiales vinculados a la industria de los cruceros. Más tarde, entre el 21 y el 22 septiembre, se celebrará Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible.

Será una oportunidad para que las startups y empresas seleccionadas presenten sus iniciativas ante representantes del ámbito inversor y municipal, fomentando el emprendimiento y la innovación abierta.

Por otro lado, el evento para la transformación digital del sector agroalimentario, Smart Agrifood Summit, se celebrará entre el 29 y el 30 de septiembre. Se trata de un evento líder en la industria de creación de ecosistemas de innovación en el sector Agroalimentario Europeo.

Eventos del mes de octubre

A principios de octubre (6-7) Málaga será la capital mundial del audio en español con la celebración de Prosodia, el primer encuentro global de profesionales del audio en español que ofrecerá una visión global sobre el universo de la producción de contenido sonoro, reuniendo al talento creador, productores, empresas e investigadores de esta industria.

También esos mismos días el Fycma acogerá Vitur Summit, una de las citas más relevantes para el sector del alojamiento turístico e inmobiliario a nivel europeo, que reúne en España a los principales players del sector a nivel público y privado.

TEDxMálaga (el 8 de octubre) y Celebra Málaga (14-16 octubre) son otras citas que acogerá el recinto congresual en el mes de octubre.

fycma
Edición anterior de Talent Woman

Eventos del mes de noviembre

Por su parte, Talent Woman España, un foro de inspiración, desarrollo y contribución para fomentar las vocaciones Steam entre niños y adolescentes, se celebrará en Fycma el 2 y 3 noviembre.

Asimismo, Simed se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre y en esta edición de 2022 avanza en la internacionalización del mercado de segunda residencia con una nueva convocatoria del ‘Prime Homes Summit’, entre otros.

Andalucía Management, un punto de encuentro del tejido empresarial andaluz, a través de personalidades de reconocido prestigio y en el que se aborda temas de actualidad, se celebrará el 22 noviembre.

Ya a finales de ese mismo mes el Palacio acogerá el encuentro Rail Live –29 noviembre y 1 de diciembre–, situándose como el principal evento mundial sobre innovación en el sector ferroviario. Por último, para el próximo año volverán H&T, Transfiere, Natura Málaga o CM Málaga 2023, entre otras citas destacadas.

fycma

 

Ejercicio 2022

Con un 2022 donde están regresando las grandes convocatorias internacionales y aumentando la programación ferial, desde el Fycma se espera que la tendencia positiva con la que avanza 2022 continúe durante el último cuatrimestre, en el que tendrán lugar los citados eventos profesionales y citas internacionales.

Así, según los datos facilitados por Fycma a Europa Press, a tenor de los indicadores alcanzados en la primera parte del año, «se prevé un cierre de ejercicio positivo y en línea con los datos de 2019, año de referencia dadas las limitaciones que la pandemia impuso a la actividad en 2020 y en los primeros meses de 2021″.

Al respecto, han señalado que una de las complejidades venidas tras la pandemia y, en concreto, en el escenario pospandemia ha sido la reactivación de la movilidad internacional, que fue recuperándose paulatinamente propiciando que desde principios de 2022 regresaran al calendario de Fycma grandes congresos de este ámbito y vinculados principalmente a las disciplinas médico sanitarias.

Por otro lado, han señalado en relación con la inflación que se trabaja «con un nutrido tejido proveedor» y están «revisando costes y tarifas de cara a seguir proporcionando un servicio adecuado a nuestros clientes y con el mínimo impacto sobre la comercialización».

congresos en Málaga
Foto aérea de Fycma.

Primera temporada alta de 2022

Por otro lado, en relación con en el balance de la que ha sido la primera temporada alta de 2022 de Fycma, ya señalaron que se ha retomado el dinamismo prepandemia con cifras equiparables al mismo periodo de 2019 e incluso superado el grado de ocupación en el segundo trimestre del año en un calendario marcado por el regreso de convocatorias internacionales como DES-Digital Entreprise Show

La  programación que en el 70% de los casos ha tenido carácter profesional, y que en total ha incluido 106 eventos entre ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos que han congregado a más de 205.000 participantes, superando ya el dato de todo el ejercicio anterior.

Asimismo, ha generado un impacto económico estimado en la ciudad y su área metropolitana de 100 millones, según criterios asumidos por la Asociación de Ferias Españolas y los informes del Spain Convention Bureau.

Este impacto tiene carácter transversal al tratarse de rentas directas derivadas del gasto y la inversión inmediata en alojamiento, transporte, restauración, compras u ocio, y de una rentabilidad inducida como consecuencia del aumento de la producción de los sectores suministradores.

scroll to top