El diario económico Expansión publica anualmente en primavera el ranking de bufetes españoles por facturación. Es el indicador de referencia que muestra una fotografía real de la situación en el sector, ya que los datos aportados deben estar refrendados por las cuentas anuales depositadas en el registro mercantil. Analiza y clasifica distintas variables, entre las que es la facturación la más destacada.
Entre los despachos españoles, Martínez-Echevarría ocupa el puesto 14 por facturación global, con uno de los crecimientos respecto al ejercicio anterior más importante entre las firmas nacionales. Ese crecimiento en facturación está siendo incrementado en los primeros 6 meses del presente 2022.
El liderazgo de Martínez-Echevarría también se refleja en su implantación geográfica. En Andalucía está presente con despacho propio en Sevilla, Granada, Córdoba y Almería.
Se consolida como la firma líder en Andalucía y, evidentemente, también de la provincia malagueña. El liderazgo andaluz de Martínez-Echevarría también se refleja en su implantación geográfica. En nuestra provincia cuenta con sedes en Málaga capital, Benalmádena, Fuengirola, Marbella, Estepona, Manilva, alcanzando por la costa mediterránea hasta Sotogrande, donde también está localizado.
En Andalucía está presente con despacho propio en Sevilla, Granada, Córdoba y Almería. Fuera de nuestra comunidad tiene centros en Madrid, siete en Portugal y dos en Turquía. En los próximos meses está prevista la apertura en Algeciras.
«El servicio Digital Law no está reservado para empresas tecnológicas; todas las sociedades deben tener un protocolo implementado»
En esta ciudad gaditana el despacho ha venido históricamente teniendo importantes clientes y actividad legal recurrente, lo que anima a la implantación para un mejor servicio y aumento de la cuota de mercado.
Digital Law: Ciberseguridad, Protección de Datos, Blockchain…
Martínez-Echevarría apostó hace ya algunos años por montar un equipo jurídico especializado en Digital Law. Y fue en 2021 cuando este equipo se perfeccionó dando entrada a ingenieros, ofreciendo de esta forma un servicio completo que une la vertiente jurídica con la técnica asegurando una respuesta completa y de la mayor calidad.
Este servicio no está reservado para empresas tecnológicas; todas las sociedades deben, como mínimo, tener un protocolo implementado, actualizado y ejecutado en Ciberseguridad y Protección de Datos.
Los miembros del equipo de Digital Law también están especializados en otros temas tan necesarios como la propiedad intelectual para los creadores de software, asesoramiento en la creación de NFT´s, utilización práctica de la tecnología blockchain o análisis de riesgos de los administradores de las sociedades y directivos en casos de fallas en la ciberseguridad de la empresa.
Acuerdo de integración con San Simón & Duch.
Dentro del plan de crecimiento y expansión iniciado por Martínez-Echevarría en 2020, en febrero del presente año anunció un movimiento de especial importancia: el acuerdo de integración con la boutique especializada en Derecho Marítimo, Transporte y Seguro, San Simón & Duch.
Esta es en la actualidad uno de los mayores players del Derecho Marítimo en España, nacido en 2001 de la unión de dos reputados profesionales, Luis de San Simón y Mercedes Duch. Tanto la firma como sus socios están destacados en diversos directorios legales tales como Chambers, Who´s Who Legal, Legal 500, etc.
Cuenta con oficinas en Algeciras, Valencia y Sevilla y, además de Madrid, en la sede de Martínez-Echevarría en la capital, así como en el resto de las localizaciones donde toman especial importancia las de la costa andaluza y Portugal.
Martínez-Echevarría Abogados
C/Bolsa 1, 1ª Planta
29005 Málaga
Tel. 952 765 000
info@martinezechevarria.com
www.martinezechevarria.com