Cerrar

Down Málaga: donde la discapacidad es tan solo una barrera mental

Esta asociación nació en la provincia hace treinta años fruto de la unión de varias familias con parientes con dicha discapacidad

asociación síndrome down málaga

Down Málaga cuenta con amplia variedad de servicios dirigidos a proporcionar mayor autonomía y competencia personal

La Asociación Síndrome de Down Málaga nació en la provincia hace treinta años fruto de la unión de varias familias con parientes con dicha discapacidad. Hoy más de 160 personas con síndrome de Down reciben, gracias a esta asociación, una amplia variedad de servicios dirigidos a proporcionarles la mayor autonomía y competencia personal.

Down Málaga ofrece servicios que van desde los más pequeños hasta los más veteranos. La asociación cuenta con 34 profesionales que ofertan cursos de logopedia, escritura, recursos educativos y de autonomía y dependencia en los que se les prepara en habilidades laborales para que puedan llegar a tener una independencia económica de sus familias.

asociación síndrome down málaga
Sede de Down Málaga

Down no pone obstáculos a sus miembros. Cualquier persona puede ponerse en contacto con esta ONG. A través de una simple llamada, se le proporcionará una cita en la que se evaluará cuáles son las necesidades a las que deben de atender. Una vez finalizada la evaluación, la persona con discapacidad pasa a cursar su solicitud y a convertirse en socio por una cuota mensual de 45 euros.

Como contraprestación, la asociación dispone del Club del Socio, una especie de programa en la que empresas y profesionales que lo deseen pueden aportar servicios y ventajas a las familias. Hasta ahora, la institución cuenta con las ventajas que ofrecen empresas como Vitaldent, que proporciona un 15% de descuento a los socios, o Mubak que dona el 5% de sus ventas a Down Málaga.

Hasta ahora la sede permanece en Málaga, pero cuenta con socios a lo largo de toda la provincia. Aunque, pretenden establecer servicios en las principales localidades para evitar el desplazamiento de los asociados hasta la capital.

“Estamos intentando cubrirlos con convenios con profesionales y empresas para dar soluciones a nuestros socios en igualdad de condiciones económicas. No queremos que quien no pueda venir a la sede tenga que pagar por un servicio más de lo que hace el socio”, expone el presidente de Down Málaga, Ricardo Fernández-Palacios.

asociación síndrome down málaga
Servicio de Logopedia

400 mil euros de gastos anuales

La asociación alcanza los 400 mil euros de gastos anuales. Una exuberante cifra que consiguen sufragar principalmente gracias a los 45€ mensuales que las familias asociadas abonan. Sin embargo, aunque, algunos de sus servicios son subvencionados. Down Málaga recurre a otros métodos de recaudación de fondos como el alquiler de sus plazas de parking o el arrendamiento del lavadero, propiedad del ayuntamiento, que se encuentra en las dimensiones de su terreno.

Pero, esto no es todo porque desde la institución sin ánimo de lucro llevan a cabo eventos como la verbena en honor al Día Internacional del Síndrome de Down o el mercadillo solidario de navidad para recaudar fondos. Una pequeña parte de su financiación se corresponde a las donaciones de terceros.

asociación síndrome down málaga
Vivienda de aprendizaje

Para incrementar sus ingresos, la institución se ha involucrado en el sector empresarial. “Tenemos necesidades mercantiles obvias y tenemos que estar en los foros de negocio”, alega. Desde la junta directiva de la ONG se ha querido potenciar el contacto con el mundo empresarial buscando empleo para los mayores que forman parte de la institución.

“Tenemos 25 chicos que trabajan en empresas y esto nos ha permito proporcionarles un empleo y conseguir ingresos”.

 

Proporcionarles un empleo es una de sus misiones principales. Down Málaga invita a todas las empresas y entidades que busquen trabajadores que se planteen contratar a personas con discapacidad. Para Fernández-Palacios el ser humano es un ser social. La discapacidad solo existe cuando estamos solos.

Cuando nos acompañan las discapacidades desaparecen porque afloran las capacidades de todos. “Si alguien se plantea contratar a una persona con Síndrome de Down que piense que esa persona va a aflorar todas sus capacidades y que no va a ver ningún tipo de imperfección. La peor discapacidad son las barreras mentales que ponemos”, reflexiona el presidente de la asociación.

Los datos 2011-2021
160 socios
10 a 15 voluntarios
34 profesionales
45€/mes por socio
400 mil euros de gasto anual

scroll to top