Cerrar

La EMT ofrece más de 2,5 millones de plazas esta Semana Santa

Desde la aplicación móvil se podrá conocer la ubicación de cada procesión desde que inicia su recorrido

emt

El abono anual (cuatrimestral) se reduce un 31%

El Ayuntamiento de Málaga y la Agrupación de Cofradías se han unido un año más con el objetivo de fomentar el uso de los autobuses en Málaga durante esta Semana Santa y todo para ofrecer el mejor servicio e información puntual de las procesiones. Así, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ofertará una media de 65.000 plazas adicionales cada día esta Semana Santa.

En total, serán más de 400.000 plazas adicionales a partir del Domingo de Ramos, hasta superar en el acumulado semanal los 2,5 millones de plazas ofertadas desde más de 1.000 paradas disponibles al centro de la ciudad. En el plano tecnológico, desde la aplicación móvil de la EMT (disponible en iOS y Android), además de advertir cuándo llega el bus en cuestión, se podrá conocer la ubicación de cada procesión desde que inicia su recorrido. 

Como viene siendo habitual, se prolongarán los horarios de las líneas. Las últimas salidas previstas, que podrán variar en función de los horarios procesionales, serán el Domingo de Ramos a las 00.30 horas; Lunes Santo, 03.15 horas; Martes Santo, 03.15 horas; Miércoles Santo, 03.15 horas; Jueves Santo, 04.00 horas; y Viernes Santo, 04.00 horas. En la mañana del Sábado de Pasión, día 9 de abril, se reforzarán las líneas del sector de Bailén (líneas números 7, 15, 17 y Circular)

Paradas de los autobuses en Málaga en Semana Santa

Las actuaciones más relevantes de la campaña de Semana Santa de la EMT son como todos los años que las cabeceras de las líneas se dispondrán en cinco grupos de líneas, dependiendo del recorrido de las mismas. Son los siguientes:

Calle Hilera: líneas 7, 7-2.

Carlinda: 8, 21, 23 y 38.

Avenida Andalucía: líneas 11, 25, 31, E, y N4.

Puente de la Aurora: líneas 2, 17, 20-1 Alegría de la Huerta y 30.

Muelle Heredia: líneas A, 1, 3, 4, 5, 7-1.

Parque Litoral: 8, 9, 10, 11, 19, 20-2.

Los Prados: C1, C2, N1 y N2.

Paseo del Parque lateral Sur: 32, 33, 34, 35 y 37.

Paseo de los Curas (ambos sentidos): 1,3.8,11,14.C1, C2, N1 y N2.

Las líneas 1, 3, 8 y 11 funcionarán con su recorrido completo, en los horarios de desvío se desplazarán las paradas a Muelle Heredia y Paseo de los Curas. La línea 7 desplazará su parada en sentido Parque Litoral a calle Cuarteles y en sentido Carlinda a Av. de la Aurora.

La extensión de servicios y refuerzos en las líneas 7 y 20 se realizarán desde el centro hasta las cabeceras y viceversa, funcionando como 7.1 Parque Litoral – Centro Ciudad; 7.2 Carlinda- Centro Ciudad; 20.1 Alegría de la Huerta – Centro Ciudad; y 20.2 Los Prados – Centro Ciudad

Información de los autobuses en Semana Santa

Por otro lado, han recordado que la EMT va a ofrecer un servicio de información instantáneo desde la ampliación Whatsapp para realizar todo tipo de consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de paradas, últimos servicios, etcétera, que serán respondidas de manera directa e instantánea. El número de atención es el 665 600 000. Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, durante el horario de los desfiles procesionales.

Asimismo, la información relativa a desvíos, nuevas cabeceras y horarios de las líneas estará accesible desde la web de la EMT www.emtmalaga.es, los perfiles de Instagram, Facebook y Twitter de la EMT, en la app de la EMT, así como desde los paneles inteligentes de las marquesinas. También habrá un número aproximado de 200 paneles en vía pública, la mayoría situados en las marquesinas de autobús que ofrecerán en todo momento información de los recorridos procesionales.

scroll to top