Cerrar

El alquiler de la vivienda en Andalucía sube un 37% en cinco años

Mijas es la tercera ciudad de la comunidad donde más ha subido el alquiler, hasta un 39% en el último lustro

Málaga precio vivienda

Cádiz registra el precio unitario de venta más alto de entre las capitales, seguida de Málaga.

El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en Andalucía un 37% en cinco años y un 34% en 10 años. Son datos del estudio ‘Variación acumulativa de la vivienda en España en 2021’ de Fotocasa, basado en los precios de alquiler del mes de diciembre de los últimos 15 años. Con respecto a 2020, el precio ha subido un 0,1% en la comunidad.

En 2016 los andaluces debían pagar por el alquiler de una vivienda de 80 m2 una media de 502 euros al mes. En 2021, ese precio ha aumentado hasta los 688 euros mensuales. El precio medio del metro cuadrado en alquiler ha pasado de los 6,28 euros en diciembre de 2016 a los 8,6 euros que se pagan en el mismo mes de 2021. 

Por ciudades, El Puerto de Santa María, en Cádiz, es la que más ha aumentado sus precios. En 10 años ha subido un 32%, mientras que en cinco años ha llegado hasta el 48%. Con respecto a 2020, el precio del alquiler en este municipio gaditano ha experimentado un aumento del 9%. 

Mijas es la tercera ciudad en el ranking. En los últimos cinco años ha incrementado su precio de alquiler en un 39%, mientras que desde 2020 ha subido un 14%. Le sigue Torremolinos (38% y 9% respectivamente) y Marbella (36% y 15%). 

Benalmádena, Estepona o Fuengirola son otras de las ciudades malagueñas donde más ha subido el precio en el último lustro. Málaga capital es la última de ellas, donde el alquiler ha subido un 23% en cinco años y un 5,1% desde 2020.  

scroll to top